Dime cómo juegas y te diré quién eres: Introducción

Planifican pero no deciden. Se fijan en los detalles y pueden perder por uno de ellos. Ganan por un día, porque enseguida tienen que volver a empezar. Los técnicos tienen la palabra. El juego y los jugadores según ellos.
Lo mejor de 30 entrevistas realizadas en los últimos años en el diario Olé. Entrenadores mundialistas (Basile, Gareca, Tabarez), inolvidables como futbolistas (Borghi, Palermo), antes anónimos (Beccacece, Kudelka), recién retirados (Erviti, Desábato), de actualidad (Holan, Coudet), de historia (Lavolpe). Y más. Todos apasionados, cada uno a su manera.

Leé más

Dime cómo juegas y te diré quién eres: 1. ¿Cómo se juega?

Dime cómo juegas y te diré quién eres: 1. ¿Cómo se juega?

“Tomá el ejemplo de mi primera selección, la del 94. Pasaron más de 20 años. ¡Los jugadores podían parar la pelota! Hoy es todo presión. Esto hizo que se perdiera belleza y que los goles lleguen muchas veces por errores rivales forzados. Nosotros dejábamos salir y presionábamos recién en tres cuartos; así, cuando recuperábamos nos quedaba espacio para jugar. Actualmente presionan tan cerca del área que cuando recuperan, a veces no tienen lugar. Los técnicos…

Leé más

Dime cómo juegas y te diré quién eres: 2. ¿Iniciativa o contraataque?

Dime cómo juegas y te diré quién eres: 2. ¿Iniciativa o contraataque?

“A los equipos que no proponen, que esperan, que tratan de ser molestos para el rival y esas estupideces que escucho, les pregunto qué pasaría si a ellos no los atacaran. Tirar la pelota para arriba y apelar a ganar los rebotes es una antigüedad. Me pongo a llorar cuando lo veo”. Lavolpe “Como técnico me propongo cinco puntos. El primero, el objetivo final, es el resultado; para lograrlo mi equipo debe generar más situaciones…

Leé más

Dime cómo juegas y te diré quién eres: 3. La injerencia del dt

Dime cómo juegas y te diré quién eres: 3. La injerencia del dt

“El técnico tiene una propuesta, pero el principal factor de rendimiento de un equipo es la capacidad individual de sus jugadores. Éstos son los que toman las verdaderas decisiones. El día en el que menos podemos influir los entrenadores es el del partido. Siempre sostuve que mi sueño es no decir nada en la charla previa a un encuentro, ‘salgan y vayan a ganar’. Eso significaría mucho trabajo anterior”. Tabárez “Como mucho, decidimos el 30%….

Leé más

Dime cómo juegas y te diré quién eres: 4. El entrenamiento

Dime cómo juegas y te diré quién eres: 4. El entrenamiento

“En el fútbol se juega como se entrena. El crecimiento está en la exigencia y en la calidad de los entrenamientos. Deben ser intensos y con conceptos, siempre”. Milito “Para liberar el estrés hay que seguir teniendo un ritmo muy alto de entrenamiento. Suena contradictorio pero no lo es. No debemos confundir con presión. En la casa el jugador no libera el estrés, lo hace en el entrenamiento, el ámbito de trabajo. Por eso, en…

Leé más

Dime cómo juegas y te diré quién eres: 5. El fútbol argentino

Dime cómo juegas y te diré quién eres: 5. El fútbol argentino

“Me gusta mucho más un partido de fútbol argentino que de cualquier liga europea. Dos equipos chicos, sin chances de pelear por el título y con poco presupuesto, acá se las ingenian para lastimar al rival. ¿Quién mira entero Eibar-Elche? El nuestro es un fútbol atractivo, afuera son más esquematizados. Pero es el que nos venden. Es cierto, es donde están los mejores jugadores. Pero juegan Manchester City contra el Swansea y lo vemos por…

Leé más

Dime cómo juegas y te diré quién eres: 6. ¿Jugar siempre igual o cambiar?

Dime cómo juegas y te diré quién eres: 6. ¿Jugar siempre igual o cambiar?

“Creo fervientemente en buscar y tratar de mantener una manera de jugar. Los técnicos que cambiamos mucho dejamos de ser creíbles”. Almeyda “Siempre quise imponer una idea de juego porque me gusta esa idea determinada. Pero si en el futuro me toca ir a un club de menores pretensiones, tendré que adaptarme. Me lo volcó mi carrera como jugador. Jugué en equipos chicos, con necesidad de sumar para no descender, y en otros más grandes…

Leé más

Dime cómo juegas y te diré quién eres: 7. Salir jugando

Dime cómo juegas y te diré quién eres: 7. Salir jugando

“Cuando salíamos jugando en Boca, el mundo ya lo hacía. Menotti ya lo había hecho en la selección décadas antes. ¿Asumimos un riesgo si nos presionan? Sí, obvio. Pero el rival tiene que hacer un esfuerzo. Debe venir a buscarme, lo voy a cansar. Dirigiendo a la selección mexicana, contra Brasil en la Copa de Confederaciones, como Kaká y Ronaldinho no corrían para presionarnos, salimos siempre limpio del fondo y los pasamos por arriba. Me…

Leé más

Dime cómo juegas y te diré quién eres: 8. La preparación del dt

Dime cómo juegas y te diré quién eres: 8. La preparación del dt

“Como jugador me costaba ver videos y hacer trabajos tácticos pasivos. No entendía para qué se hacían. Hoy lo considero una necesidad, pero lo tomo con muchas ganas. Hoy me gusta más el fútbol que cuando jugaba. Hoy disfruto más, me resulta natural ver un partido. Y lo hago con la cabeza de un técnico, buscando saber qué pasó”. Palermo “Aquellos que no fuimos futbolistas exitosos podemos llegar a ser técnicos porque somos apasionados por…

Leé más

Dime cómo juegas y te diré quién eres: 9. Los futbolistas de hoy

Dime cómo juegas y te diré quién eres: 9. Los futbolistas de hoy

“El fútbol es más de los técnicos que de los jugadores actualmente. La obsesión táctica ha aumentado el protagonismo de los entrenadores. El precio es que los jugadores han perdido libertad. Dicho esto, hay que aclarar que no todos los jugadores merecen la misma libertad. Conviene no confundirse. La ecuación sería: cuando más talento, más libertad”. Valdano “Lo más importante que puede tener un jugador es la inteligencia dentro de la cancha. Debe saber retroceder…

Leé más
1 2